Representa la fecundidad, la aceptación, comprensión, tolerancia, amor y generosidad.
Es el sostén, fundamento y sustrato, de toda acción.
Es la imagen del rio, que fluye desde su nacimiento, en las montañas, dándole a esta energía cualidades acuáticas, como la adaptación, la no oposición, la flexibilidad y el fluir.
Es la materia, lo material, lo que da forma a las cosas.
Lo humedo.
Lo que nutre a aquello que es engendrado.
Es la multitud del pueblo, dirigido desde arriba.
Corporalmente se situa en la cavidad abdominal, el estómago y el útero.
Es la forma cuadrada.
Es la tela que calienta y el caldero que contiene los alimentos.
Es un carro que almacena y transpota las cosas.
Es el tronco de una planta.
Es el color negro profundo y el amarillo que representa el color del centro.
Crea el espacio del trabajo pacífico.
En la antiguedad era representado por la yegua, para mas tardiamente representarse como una vaca alimentando a su ternero.
Representa la fertilidad, la docilidad y la sumisión.
Es el subordinado, lo que se situa en un nivel inferior, en cualquier par antagónico.
Es capaz de superar las adversidades, los contratiempos y las perdidas, siempre desde la dulzura.
Sirve, siembra y atesora el producto de la tierra.
Campo.
Trabajo en conjunto o en equipo.
La luna.
Corresponde a la dirección cardinal del sudoeste.
Es el lugar donde todo regresa tras completar su ciclo.
Lleva a cabo su labor mediante lo simple.
Dar albergue, vivienda lugar donde vivir.
Completar o terminar las tareas.
Cubrir.
Economizar.
Carece de iniciativa.
Mesurado, discreto.
Es el potencial formativo. Base de toda existencia.
La materia en el espacio. Donde el cielo ejerce todo su poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario